La Galería El Rule alberga la muestra colectiva de diseño gráfico KR 100 Frida and Diego, a Creative Love

Publicado el 11 Septiembre 2018
43715506565_d657e8742a_z.jpg
43715507095_4d5e2c1428_z.jpg
43715508465_8de5c8815c_z.jpg

SC/DDC/CP/0910-18 Ciudad de México, 11 de septiembre de 2018

  • La exposición se presenta en el marco del AGI Open México 2018, encuentro que tiene como sede la CDMX, nombrada por la World Design Organization como Capital Mundial del Diseño 2018-2019

  • Integrada por 100 carteles de 93 diseñadores de 23 países, la exhibición permanecerá abierta al público del 11 de septiembre al 7 de octubre

  • “La belleza de la muestra radica en la diversidad de modos de expresión sobre Frida y Diego, íconos culturales de México que se han convertido en figuras globales”, manifestó el Secretario de Cultura capitalino

La historia del arte mexicano, las ideas del siglo XX, la militancia revolucionaria y la relación amorosa de Frida Kahlo y Diego Rivera es interpretada en 100 carteles de 93 artistas nacionales e internacionales que conforman la exposición colectiva KR 100 Frida and Diego, a Creative Love, inaugurada el martes 11 de septiembre en la Galería del Centro Cultural El Rule, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX).

“La belleza de la muestra —que se exhibirá hasta el 7 de octubre— radica en la diversidad de modos de expresión sobre Frida y Diego, íconos culturales de México que se han convertido en figuras globales”, manifestó el Secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, durante la apertura en la que acompañó a la curadora, la diseñadora gráfica Gabriela Rodríguez.

En palabras del funcionario, la pintora y el muralista son referentes de una pareja creativa, una historia de amor, infidelidades y traiciones, pero también de militancia revolucionaria por ser dos comunistas que tocaron las fibras de su tiempo, anticipándose a una “revolución cultural permanente” en el mundo, que supuso su encuentro con André Bretón y León Trotski, entre otras personalidades.

“Ahora esa misma historia es vista por artistas de 23 países, culturas y estilos (como Francia, Canadá, Grecia, Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Reino Unido, Italia, Alemania, China y Austria) que tratan o logran imaginar cómo estos seres que están en nuestra memoria colectiva pueden ser interpretados de diferentes maneras en una propuesta gráfica llena de color, gracia y alegría”, añadió.

KR 100 Frida and Diego, a Creative Love, informó la curadora Gabriela Gutiérrez, reúne a diseñadores de 23 países integrantes de Alliance Graphique Internationale (AGI) como una actividad paralela para promover el AGI Open México 2018, congreso que se realizará el 28 y 29 de septiembre con la participación de algunos autores, en el marco del nombramiento de la Ciudad de México como Capital Mundial del Diseño 2018-2019, por la World Design Organization.

Gracias a la colaboración de diversas instituciones que ayudaron a gestionar el espacio y distribuir la obra, la diseñadora indicó que se presenta la muestra que rinde homenaje a los dos pintores mexicanos, pues “Frida y Diego tuvieron una relación que rompió barreras para su época en la vida del México contemporáneo”.

“Estamos buscando este tipo de espacios, en diferentes fronteras y latitudes, para promover el potencial que el diseño puede darnos, en este caso el diseño gráfico a través del cartel, con la intención de dar a conocer a los diseñadores y ayudar a promover la imagen de Frida y Diego desde su mirada”, mencionó la integrante activo de Alliance Graphique Internationale desde 1998.

Detalló que con apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores se ha mostrado el proyecto en distintas embajadas de México en el mundo. “Ha habido un revuelo en Dallas, Texas, donde lo toman como pretexto para hablar de los migrantes y su identidad, y en la Universidad del Norte de Texas organizan conferencias para hablar de temas de género, del amor, del arte y también de la migración; en Río de Janeiro se inauguró el 22 de agosto y ahora se va a Sao Paulo. La muestra da para muchas cosas”, expuso.

Diferentes estilos tipográficos, fotografías intervenidas, pinturas, dibujos y técnicas de collage conforman la propuesta de diseño que se presenta en El Rule, cuya idea surgió hace casi una década, cuando Gabriela Rodríguez colaboró para crear una imagen interesante y que fuera poco convencional de Frida Kahlo, diseño en el que trabajó una etiqueta tipográfica que cambiaba de colores de acuerdo con la pintura.

“Después de ver que había hecho muchos bocetos, tomé la decisión de hacer una exposición, pero no únicamente con mis bocetos, sino una con todos mis compañeros y amigos de AGI a manera de homenaje a Frida”, comentó en entrevista la curadora de KR 100 Frida and Diego, a Creative Love.

La exhibición en México del trabajo de Frida y Diego realizado en 2008 por Gabriela Rodríguez y sus compañeros se postergó por diversas razones, pero este año es el indicado para retomarlo, ya que a decir de la curadora se presentan varias situaciones como el congreso AGI Open México 2018 y el 50 aniversario de la creación de la primera carrera a nivel licenciatura en diseño gráfico, en la Universidad Iberoamericana.

Por otra parte, la Coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la SCCDMX, Gabriela Eugenia López Torres, anunció que con la exhibición inicia en la Galería El Rule una exploración al diseño gráfico, “en particular del cartel que está más vivo que nunca como medio de comunicación visual”.

Gabriela Rodríguez estudió en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes (EDINBA) y ha trabajado en diferentes medios de diseño, catálogos de arte contemporáneo y folletos promocionales. Es profesora de varios talleres de diseño y sus trabajos se han exhibido en diferentes países, lo que le ha valido varios premios nacionales e internacionales.

La exposición KR 100 Frida and Diego, a Creative Love permanecerá abierta al público hasta el 7 de octubre en la Galería del Centro Cultural El Rule, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Centro Histórico. Abre de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas. Entrada libre.

Las actividades del recinto pueden consultarse a través de sus redes sociales Facebook/ElRuleCDMX, Twitter @ElRuleCDMX e Instagram @elrulecdmx.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.

—o0o—