En el Museo del Estanquillo, el poeta y ensayista Adolfo Castañón hablará sobre Carlos Monsiváis

Publicado el 24 Agosto 2018

SC/DDC/CP/0809-18 Ciudad de México, 24 de agosto de 2018

  • El sábado 25 de agosto el escritor comentará su libro Nada mexicano me es ajeno: Papeles sobre Carlos Monsiváis

  • La presentación forma parte de la serie “Charlas en el Estanquillo", que incluye conversaciones sobre el autor de Los rituales del caos y cuyas colecciones bibliográficas y de arte son resguardadas en este museo

En el Museo del Estanquillo se realizará el sábado 25 de agosto, a las 13:00 horas, la charla “Nada mexicano me es ajeno” con el poeta y ensayista Adolfo Castañón, quien hablará sobre Carlos Monsiváis, el gran cronista de la Ciudad de México y uno de los intelectuales mexicanos más destacados.

La presentación forma parte de la serie “Charlas en el Estanquillo”, que se realiza desde 2015 en el recinto capitalino, en la que se llevan a cabo conversaciones con escritores e intelectuales en torno a Monsiváis, cuyas colecciones bibliográficas y de arte (sobre todo popular) son resguardadas en este museo.

El escritor Daniel Rodríguez Barrón modera las conversaciones en las que han participado invitados como Fabrizio Mejía Madrid, Jenaro Villamil y Elena Poniatowska, entre otros. El sábado 25 de agosto Adolfo Castañón comentará su libro Nada mexicano me es ajeno: Papeles sobre Carlos Monsiváis.

El libro del poeta y ensayista reúne una miscelánea textual sobre “ese espacio cultural, esa zona amistosa y adversaria llamada Carlos Monsiváis, cifra de una persona, autor de una obra y una escritura, personaje, agonista y protagonista, ícono y aun mito; que atraviesa este tren de papel”, refiere la contraportada del volumen.

Nada mexicano me es ajeno: Papeles sobre Carlos Monsiváis también incluye seis cartas intercambiadas entre 1970 y 1972 por el autor de Los rituales del caos desde Londres, con el crítico literario mexicano y hombre de letras José Luis Martínez, presentadas por su hijo Rodrigo Martínez Baracs.

El libro además incluye algunas caricaturas y un recuento de exvotos luctuosos que periodistas, dibujantes, artistas, caricaturistas, intelectuales y amigos le dedicaron a Carlos Monsiváis luego de su fallecimiento; entre ellas destaca la imagen creada por Rafael Barajas “El Fisgón”, que es la portada del volumen.

Adolfo Castañón nació en la Ciudad de México el 8 de agosto de 1952. Es poeta, ensayista, editor, crítico literario y bibliófilo. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus obras destacan Alfonso Reyes, caballero de la voz errante (1988), Arbitrario de literatura mexicana (1995), La campana y el tiempo (2003), Viaje a México: ensayos, crónicas y retratos (2008) y Grano de sal (2009).

Ha sido investigador del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Ha obtenido diversos premios, entre ellos el Nacional de Literatura de Mazatlán 1996; el Nacional de Periodismo 1998; el Xavier Villaurrutia 2008 y el Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2010. En 2003 fue reconocido como Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras por el gobierno de la república francesa. En 2015 recibió el Premio Internacional de Ensayo de Argentina.

La charla “Nada mexicano me es ajeno”, con el poeta y ensayista Adolfo Castañón, se realizará el sábado 25 de agosto, a las 13:00 horas, en el Museo del Estanquillo, que se ubica en Isabel La Católica 26, Centro Histórico. La entrada es libre.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.

—o0o—