Celebran el Acuerdo Mayo, Mes de los Museos en la Ciudad de México

Publicado el 02 Junio 2018

SC/DDC/CP/0511-18 Ciudad de México, 2 de junio de 2018

  • En el Museo Interactivo de Economía se llevó a cabo la celebración por esta iniciativa y el cierre de actividades de su edición 2018

  • En Mayo, Mes de los Museos en la Ciudad de México 2018 participaron más de 150 recintos capitalinos, los cuales se unieron en una gran fiesta cultural que se realizó del día 12 al día 31

  • Este acuerdo nos compromete a fortalecer la actividad de los museos y a diseñar e instrumentar más y mejores estrategias de divulgación y propuestas de contenido para ampliar sus públicos, expresó el Secretario de Cultura capitalino

La noche de este viernes 1° de junio, en el Museo Interactivo de Economía se llevó a cabo la celebración por el Acuerdo por el que se instituyó Mayo, Mes de los Museos en la Ciudad de México, y por el cierre de actividades de la edición 2018 de esta iniciativa.

El Acuerdo fue anunciado por el Jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, el pasado 18 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos. Tiene el propósito de celebrar y reconocer la existencia de los recintos museísticos como depositarios y divulgadores del patrimonio cultural.

En Mayo, Mes de los Museos en la Ciudad de México 2018 participaron más de 150 recintos capitalinos, los cuales se unieron en una gran fiesta cultural que se realizó del día 12 al 31. Entre las actividades que se llevaron a cabo en la edición 2018, estuvieron dos jornadas de Noche de Museos (el propio 18 de mayo, Día Internacional de los Museos y el 30 de mayo, fecha que corresponde a la tradicional, de cada último miércoles del mes); rutas especiales de Turibús, exposiciones, espectáculos, conferencias, visitas guiadas y promociones en recintos participantes.

“El pasado 18 de mayo se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Acuerdo por el que se instituye a mayo como mes de los museos en esta capital; esta acción nos permite, desde el Gobierno de la Ciudad de México, dar un reconocimiento a los museos como agentes fundamentales en el desarrollo de la ciudad, tanto como depositarios y divulgadores del patrimonio cultural, como en su carácter de agentes formativos y educativos”, señaló Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura de la CDMX.

Los museos, añadió, son espacios que propician la cohesión y la identidad social, y en su dimensión económica son un componente importante para el desarrollo turístico y auténticos generadores de riqueza.

Esta acción, apuntó Eduardo Vázquez, “también nos compromete a fortalecer la actividad de los museos y a diseñar e instrumentar más y mejores estrategias de divulgación y propuestas de contenido para ampliar sus públicos. Es una invitación a todos los museos, locales y federales, a instituciones públicas y privadas, y a toda la sociedad civil, a sumarse a este esfuerzo por mantener vivo y dotar de nuevos sentidos a nuestro patrimonio cultural”.

Por su parte, Magdalena Zavala Bonachea, Coordinadora Nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes, dijo que Mayo, Mes de los Museos en la Ciudad de México constituye un ejemplo de tenacidad y esfuerzo importante para la capital.

“Es una iniciativa que hay que continuar. Se logró conjuntar museos públicos y privados; esto es algo que deben hacernos sentir felices; es algo que se debería replicar en toda la República. El museo es la institución más digna y más noble de este país”, agregó.

Finalmente, Gabriela López Torres, coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina, expresó: “muchos de nosotros que, de toda la vida, somos gente de museos, sabemos lo que cuesta formar públicos; este Acuerdo es una muestra de que la ciudad tiene una política cultural en la que los museos tienen un lugar muy importante y se consideran como espacios abiertos y dinámicos”.

En este acto de celebración también estuvieron presentes Silvia Singer Sochet, directora general del Museo Interactivo de Economía, y Paola Palazón Seguel, directora general de Time Out México, quienes agradecieron a coordinadores y representantes de museos, y a autoridades de la ciudad y en particular de la Secretaria de Cultura, su papel en la gestión para lograr ser instituido de manera oficial en la capital Mayo, Mes de los Museos en la Ciudad de México.

A la edición 2018 de Mayo, Mes de los Museos en la Ciudad de México se sumaron la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como los recintos del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Autónoma Metropolitana, además del Museo Interactivo de Economía (MIDE) y Time Out México.

El Día Internacional de los Museos se celebra desde 1977 por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El Acuerdo por el que se instituye Mayo, Mes de los Museos en la Ciudad de México, permitirá festejar de manera anual durante el mes de mayo a los museos y espacios de exhibición capitalinos, señalándose en su artículo tercero, que “la Secretaría de Cultura será la dependencia responsable de coordinar los trabajos para esta celebración”. El acuerdo Mayo Mes de los Museos puede consultarse en línea en el siguiente enlace.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) @CulturaCDMX.

--o0o--