México, Ciudad que Baila expondrá la vitalidad de la danza contemporánea
#CapitalCulturalDeAmérica
SC/CDPC/0493-19
Con piezas de danza contemporánea, el “Circuito de obras de autor”, del encuentro México, Ciudad que Baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se presentará gratuitamente en el Foro A Poco No, Foro Un Teatro, Karpa de Mente, La Cantera, La Caja, Los Talleres de Coyoacán y los teatros Sergio Magaña y Benito Juárez.
La compañía Cuerpo Mutable abrió el circuito el sábado 4 de mayo en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque con una función especial de Escaparate, espectáculo que navega entre la pulsión que suscita en las personas los objetos bellos y sus ganas de poseerlos.
Las presentaciones continuarán hasta el 9 de mayo con creaciones escénicas contemporáneas de Doma y Casilda Madrazo, Interflamenca, Amplio Espectro, Quiatora Monorriel, Julia Barrios, Motos Ninja, La Rubia Co., Barbara Foulkes, Compañía Interacciones y el grupo La Manga, Video y Danza.
La instalación coreográfica Memoria in-corporada, de Doma y Casilda Madrazo se presentará este lunes 6 de mayo, a las 20:00 horas en el Foro Un Teatro para mostrar la vitalidad de la danza y el latido del cuerpo.
El martes 7 de mayo el performance Tierra/Earth, de la compañía Interflamenca, tendrá función en Los Talleres de Coyoacán, al igual que el proyecto Equívoco, objetos de uso propio, de Amplio Espectro, ambas a las 20:00 horas.
Ese mismo día, pero en Karpa de Mente, la compañía Quiatora Monorriel presentará a las 20:00 horas el espectáculo coreográfico Danza de las cabezas, que cuestiona el movimiento y la potencia de las máquinas con la energía tribal; además, Julia Barrios llegará a La Caja (Ex Esmeralda) con su pieza Open close solo, a las 18:00 horas.
Al Teatro Sergio Magaña arribará el miércoles 8 de mayo el relato escénico de ficción Diez temas para morir, de Motos Ninja. Otras importantes piezas de la creación contemporánea invadirán La Cantera, primero el 8 de mayo con la propuesta La cabeza en azul, del proyecto La Rubia Co. y, al siguiente día, con el performance Balanza, de la coreógrafa y bailarina Barbara Foulkes. Las tres funciones serán a las 20:00 horas.
El “Circuito de obras de autor” concluirán el jueves 9 de mayo en el Foro A Poco No, que recibirá el proyecto multidisciplinario Resistencia en silencio, de la Compañía Interacciones, y en el Teatro Benito Juárez, que abrirá sus puertas a la compañía La Manga, Video y Danza con su pieza Autorretrato. Ambas funciones serán a las 20:00 horas.
México, Ciudad que Baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, que concluirá hasta el 12 de mayo, es organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para celebrar durante 14 días el Día Internacional de la Danza, establecido el 29 de abril por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Consulte programación en: http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/prg_eventos/16547.pdf
—o0o—