Tania Guzmán comparte neo soul, funk y groove en el Museo Nacional de la Revolución

Publicado el 26 Mayo 2018
41641514534_a299e3266f_z.jpg

SC/DDC/CP/0484-18 Ciudad de México, 26 de mayo de 2018

• La multiinstrumentista presentó en la tercera sesión de la Primera Temporada del Tabacalera Jazz Club 2018 temas que integran lo que será Vuelve, su nuevo larga duración

• Los géneros que la caracterizan se materializaron en tracks como “Yo soy”, “Mira”, “En la oscuridad”, así como “Llega la noche” e “Introducción”, los cuales sonaron la noche del viernes 25 de mayo

Sonidos e influencias r&b, neo soul y funk se escucharon la noche del viernes 25 de mayo en el Museo Nacional de la Revolución de la mano de la cantante y compositora capitalina Tania Guzmán, en la tercera instalación de la Primera Temporada del Tabacalera Jazz Club 2018.

"Introducción" fue el primer tema que emanó del ensamble comandado por Guzmán, mismo que formará parte de lo que será su nuevo esfuerzo discográfico Vuelve (2018) que navegó ágilmente por géneros como r&b y funk.

Enseguida, los acordes de la íntima "Mira" resonaron por el recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México entre aplausos y coros que antecedieron a la energía sonora hip-hop de "Yo soy" y su destellante base rítmica que recordó a íconos del género como The Fugees, Run DMC y el dúo Salt-N-Pepa.

"La siguiente canción me pone muy nerviosa, habla de un gran deseo de encontrar a una persona en tu vida que te muestre el amor. Durante mucho tiempo pensé que no llegaría, pero después sí lo hizo, esto es para ella", dijo visiblemente nerviosa antes de vocalizar "Mírame" con una atmósfera predominantemente romántica.

Complejas síncopas, destreza en la guitarra y veloces elementos de groove se conjugaron sobre el escenario del Museo Nacional de la Revolución con "Llega la noche", seguida de la rítmica y neo soul "En la oscuridad", que cobijaron a una abarrotada tercera sesión de la Primera Temporada del Tabacalera Jazz Club 2018.

"Hay muy buenos proyectos en México y el público muchas veces no sabe cómo acercarse a ellos y este ciclo es una manera para hacerlo. Es gracias a ustedes, que nosotros (los músicos) continuamos haciendo nueva música y ése es el caso justo aquí, pura música nueva", explicó la intérprete sobre repertorio que desplegó ayer por la noche.

Finalmente, la también compositora capitalina cerró su participación musical en el ciclo jazzístico con la intensidad lírica y groove de "Qué más te da" en lo que representó el punto culminante en la tercera sesión de la Primera Temporada del Tabacalera Jazz Club 2018.

La Primera Temporada del Tabacalera Jazz Club 2018 —organizada por el Museo Nacional de la Revolución, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina— continuará el 1 de junio con los poblanos de Piña Trío, quienes llevarán al ciclo jazzístico su amalgama de elementos drum ‘n’ bass y jungle, y el cierre estará a cargo del energético proyecto de los capitalinos de Fiusha.

Tabacalera Jazz Club es un proyecto con tres años de vida en los que han participado más de 120 músicos del mundo. Los conciertos han reunido a aproximadamente 6 mil 500 seguidores de los ritmos sincopados y de las complejas figuras musicales que los intérpretes extraen de sus instrumentos.

El Museo Nacional de la Revolución está ubicado en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc. La entrada a los conciertos es libre. Se recomienda llegar con anticipación, ya que los boletos se reparten a partir de las 18:00 horas.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/; en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) @CulturaCDMX.

--o0o--