Comienza el XII Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México

Publicado el 02 Mayo 2019
40793138803_467b6bf079_z.jpg
33883458608_7b6530127f_z.jpg
46970322474_dfe92e0a5f_z.jpg
46970322434_0e74547ac8_z.jpg

#CapitalCulturalDeAmérica

SC/CDPC/0481-19

Con emotivas experiencias acerca del proyecto académico de la Escuela de Danza Contemporánea, del Centro Cultural Ollin Yoliztli(CCOY), entre otras actividades como clases magistrales, conferencias y presentaciones comenzó el jueves 2 de mayo el XII Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México.

El encuentro, que desde 2007 ha sido una oportunidad para convivir y fomentar el desarrollo profesional de la danza en México, se realiza con motivo del Día Internacional de la Danza, declarado el 29 de abril de 1982 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Las actividades, que también se llevan a cabo para celebrar los 20 años de la Escuela de Danza Contemporánea del CCOY, iniciaron con una clase magistral de jazz impartida por el profesor Felipe Flores, donde los alumnos pusieron a prueba su técnica y capacidad dancística.

A las 11:00 horas inició la charla “Coordenadas históricas. Mesa de diálogo sobre el proyecto académico de la Escuela de Danza Contemporánea del CCOY”, en la que participaron los ex directores académicos de esta institución, Consuelo Sánchez Salas (1999), Alberto Cabañas Osorio (2003), Margarita López Mendoza (2013) y Consuelo Vázquez García (2008), así como la actual dirigente, Silvia Unzueta Mejorado.

Durante la conversación, que se desarrolló en la Sala Andrea Palma, los participantes recordaron los inicios de la escuela, así como manifestaron la visión de la institución que ha formado a varias generaciones de bailarines contemporáneos.

“La danza en la Ollin surge como un movimiento, donde ésta es su eje central. Desde un inicio se promovió en la escuela un sentido crucial: que la danza ha sido siempre un medio de expresión y celebración”, comentó Consuelo Sánchez.

Al mediodía se realizó la charla “Docencia en danza. Mesa de diálogo con profesores profesionales de danza”, a cargo de las maestras Elisa Rodríguez Ostuni, Sofía Flores Durán, Lucelina Nunes Barbosa, Haydé Lachino Mendoza y Edith García Vargas, quienes desatacaron la importancia de la preparación para ser un artista escénico y así dignificar la profesión. “La escuela ha crecido en el sector docente, ha madurado. La institución ha buscado superarse, capacitarse; todos los maestros estamos en la escena, estamos creando para que ustedes tengan vertido toda esa labor en su proceso formativo”, comentó Nunes Barbosa.

Durante su último día, viernes 3 de mayo, de las 11:30 a las 19:00 horas, se presentarán más de 60 compañías y grupos semiprofesionales y profesionales como Danza Capital, Tándem y Nemian.

Entre las presentaciones que se ofrecerán, habrán exhibiciones de danza folclórica mexicana, árabe, polinesia, tango, jazz, ballet, danzas urbanas y contemporáneas, y más géneros, en tres distintos foros del CCOY: salón principal, explanada “La Fuente” y Sala Silvestre Revueltas.

El Centro Cultural Ollin Yoliztli se ubica en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan. La entrada es gratuita.

—o0o—