Rubén Albarrán y Lengualerta charlarán en Tierra Beat acerca de temas en favor del planeta

CapitalCulturalDeAmérica
SC/CDPC/0455-19
Para propiciar la reflexión acerca del cambio climático y la protección de las especies, entre otros temas, activistas como Rubén Albarrán, Sargento García y Lengualerta unirán sus conocimientos y experiencias a la de académicos e investigadores durante las charlas que se realizarán el sábado 27 y domingo 28 de abril con Tierra Beat. Fiesta Internacional de Música y Acción Ambiental.
A partir de las 10:00 horas del sábado 27, los asistentes podrán conocer las causas y consecuencias del cambio climático, problemática considerada como el mayor desafío de nuestro tiempo, con la conversación que sostendrán la actriz mexicana Sophie Alexander y Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace, la cual será conducida por la locutora Natalia Szendro.
Con el objetivo de hacer conciencia sobre los daños que han sufrido nuestros ecosistemas marinos, Rosario Álvarez Gutiérrez, representante de MigraMar (red de investigación y conservación marina) y Angélica Hernández, de la Fundación Heinrich Böll, hablarán, a las 11:00 horas, con la actriz Dolores Heredia acerca de los océanos vivos.
Al mediodía Víctor Toledo, biólogo e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), platicará con el músico francés Sargento García en torno a la crisis ambiental global. La actividad será conducida por la periodista Fernanda Tapia.
A las 13:00 horas campesinos e indígenas del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala hablarán con Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacuba, sobre los movimientos en defensa de la madre tierra.
Con la moderación de Laura García, escritora y conductora del programa “La dichosa palabra”, las 14:00 horas, el ecólogo Fernando Córdova, integrante de #YoPrefieroElLago y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dialogará con el conductor de televisión Miguel Conde sobre el rescate de la Cuenca de México y la restauración del lago de Texcoco.
La jornada de conferencias del sábado concluirá, a las 15:00 horas, con la conversación que sostendrán la actriz Karina Gidi, Laura García y Héctor Torres, coordinador nacional de Sea Shepherd México, organización para la conservación del medioambiente.
Las charlas del domingo 28 iniciarán a las 10:00 horas, con una plática acerca de la movilidad alternativa y los movimientos en defensa de la madre tierra. Participarán Agustín Martínez Monterrubio, fundador de Bicitekas A.C, y el músico de Lengualerta, con la conducción de Gerardo Pimentel “Zopi”, de Reactor 105.7.
Asimismo, a las 11:00 horas, Gabriela Vargas Romero, de Cultiva Ciudad, y la actriz Paloma Woolrich platicarán sobre los hábitos de consumo, alimentación y huella ecológica, la cual es un indicador del impacto ambiental.
Al mediodía, Elena Burns y Pedro Moctezuma, integrantes de la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida, conversarán sobre el buen manejo y gobierno del agua en la cuenca de la megalópolis.
Por su parte, el periodista Julio Astillero conducirá la charla “Conflictos socioambientales en México”, a las 13:00 horas, que estará a cargo de Fernanda Paz, investigadora de la UNAM, mientras que, a las 14:00, Sandra Ferrer, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dialogará con la actriz Ángeles Cruz y con el conductor de televisión Max Espejel, acerca de los pueblos y ciudadanos en movimiento contra grandes megaproyectos.
Las conferencias terminarán, a las 15:00 horas, con una charla que abordará el programa de aves urbanas. Participarán Daniela Souza, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), con Max Espejel.
Tierra Beat. Fiesta Internacional de Música y Acción Ambiental es un encuentro donde los asistentes disfrutar de música electrónica, rock y reggae, así como de 90 actividades gratuitas para niños, jóvenes y adultos, enfocadas en acciones en favor del planeta.
La fiesta ambiental es organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente, que se realizará en el Parque Bicentenario, ubicado en Avenida 5 de Mayo 290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo, afuera de la estación del Metro Refinería. Entrada libre.
—o0o—