Presentarán Eclipse de siete lunas, mujeres muralistas en México, en el Museo de la Ciudad
SC/CDPC/0386-19
El muralismo mexicano fue un movimiento cultural y social muy importante en el país, cuyos mayores exponentes ─Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros─ lo llevaron a otras partes del mundo; sin embargo, no fueron los únicos que dedicaron su trabajo a esta corriente artística.
En el libro Eclipse de siete lunas: mujeres muralistas en México ─que será presentado el jueves 11 de abril a las 19:00 horas en el Museo de la Ciudad de México─ la investigadora de arte y diseño Dina Comisarenco reúne 23 historias de artistas mexicanas que formaron parte de este movimiento y fueron olvidadas.
Con entrada libre, la presentación del ejemplar estará a cargo de la investigadora y editora Margarita Orellana, quien conversará acerca del libro publicado en 2017 por la editorial Artes de México, y ganador del premio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Antonio García Cubas en 2018.
Eclipse de siete lunas constituye una magnífica aportación al estudio del muralismo femenino en México, ya que reconstruye, describe y visibiliza el trabajo de mujeres que participaron en el movimiento, entre ellas, la primera muralista mexicana Aurora Reyes (1908-1985), Elena Huerta (1908-1997), Silvia Pardo (1941-2008) y Fanny Rabel (1922-2008).
La presentación del libro forma parte de las actividades paralelas que el Museo de la Ciudad de México organiza en torno a la exposición temporal Aurora Reyes: Una vida en el arte 1908-1985, que estará hasta el 26 de mayo.
El Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico, abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general tiene un costo de 34 pesos con 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial. Miércoles entrada libre.
—o0o—