PARTICIPARÁ LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN EL ZÓCALO
SC/CPDC/0352-021
• La agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina presentará el programa “Música de cámara para cuerdas” con algunos de sus integrantes este domingo 31 de octubre, a las 12:30 horas, en la Plaza de la Constitución.
• La OFCM ofrecerá previamente, el sábado 30, a las 18:00 horas, un concierto en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli; también transmitirá recitales en la radio cultural por internet Código Ciudad de México y Opus 94, estación de FM del Imer.
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) participará este domingo 31 de octubre en las actividades que la Secretaría de Cultura capitalina ha preparado en el Zócalo, como parte de la celebración del Día de Muertos. En su séptimo programa presencial de 2021, la agrupación ofrecerá previamente, el sábado 30, un concierto en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY).
En estos recitales presenciales se interpretará un programa titulado “Música de cámara para cuerdas”, en el que participarán los maestros Fernando Velázquez y Carmen Romero (violín), Milana Soboleva (viola) y Patricia Delgado (violonchelo), todos integrantes de la Filarmónica capitalina, la cual es considerada una de las mejores orquestas de Latinoamérica.
Este ensamble de la agrupación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México interpretará para el público la obra Cuarteto de cuerdas en re mayor, Hob. III: 63 La alondra, de Franz Joseph Haydn.
En la segunda parte del programa musical, los maestros Farathnaz González (violín), Jesús Armando Jiménez Rioja y Ángel Medina (viola), Bárbara Kamiñska (violonchelo) y Obed Isaí Vásquez (corno), también integrantes de la OFCM, tocarán el Quinteto para corno y cuerdas en Mib, de Mozart.
El primero de estos conciertos se realizará este sábado 30, a las 18:00 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del CCOY (Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan; boletos en taquilla). Admisión general $168.00, 50% de descuento a estudiantes, maestros, Inapam y empleados del Gobierno de la Ciudad de México. El ingreso será con el protocolo de sanidad actual: uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.
El segundo recital presencial se llevará a cabo el domingo 31 de octubre, a las 12:30 horas, en el Zócalo capitalino, como parte de las actividades que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerá en el marco de la tradicional celebración del Día de Muertos.
Asimismo, como parte de su ciclo “Miradas a nuestro acervo”, esta semana la OFCM compartirá este viernes 29, a las 18:00 horas, a través de la de la radio cultural por internet Código Ciudad de México, y el domingo 31, a las 12:30 horas, en la frecuencia de Opus 94, estación de FM del Instituto Mexicano de la Radio (Imer), la retransmisión de un concierto realizado en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli en diciembre de 2012, con la dirección del maestro José Areán y la participación de la soprano Lourdes Ambriz.
El programa que podrá escucharse en estas transmisiones está integrado por las obras Adagio para cuerdas, de Samuel Barber, y Sinfonía no. 3, Sinfonía de lamentaciones, de Henrik Gorecki.
Las actividades de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se pueden seguir en su página oficial (http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx), además de su red social (www.facebook.com/OFCMex).
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y a través de sus redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).
-o0o-