José Cruz, "El Real”, habla de “Voy a morir” en Código CDMX

Publicado el 14 Enero 2014

México, D.F., a 14 de enero de 2014

029-14

José Cruz, "El Real”, habla de “Voy a morir” en Código CDMX

 

  • Confiesa que sintió “cruda moral” y alivio luego de repasar su vida con el periodista Juan Pablo Proal

 

  • Este trabajo tiene la intención de dejar memoria de la obra del poeta José Cruz, dijo Proal

 

“Cruda moral” y una sensación de desahogo fue el sentir del músico y poeta José Cruz Camargo "El Real”, luego de terminar su biografía “Voy a morir”, pues recordó lo bueno y lo malo de su vida.

Invitado a la cabina de Código CDMX, radio cultural en línea, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, José Cruz confesó que este libro, escrito por el periodista Juan Pablo Proal, es una radiografía de su vida donde “hay pasajes inéditos, que nadie sabía” y habló de lo que sitió después de leerlo.

“Primero sentí cruda moral, por todo lo vivido, lo bueno y lo malo, las decisiones que toma uno y las consecuencias que traen estas decisiones; pero al último sentí que me quité un peso de encima”, dijo el compositor en el programa Al Aire, que conduce Maru Enríquez.

En el mismo espacio de Código CDMX, el periodista Juan Pablo Proal explicó que éste trabajo tiene la intención de dejar memoria de la obra del poeta José Cruz, considerado como la voz representante del blues nacional, pues en México no hay registro de quienes se dedican a la música.

“En Inglaterra hay biografías de todos los músicos, son patrimonio los músicos, los respetan, los guardan y aquí tenemos músicos y artistas que no supimos mucho de ellos, y yo no quisiera que con José Cruz pasara lo mismo”, dijo el también colaborador de la revista Proceso.

El prólogo de "Voy a morir. Biografía de José Cruz, fundador de Real de Catorce", editorial Lectorum, fue escrito por el periodista fundador de la revista Proceso, Julio Scherer, y será presentado el jueves 16 de enero en el Multiforo Alicia, ubicado en la colonia Roma.

El vocalista y fundador del grupo de blues mexicano Real de Catorce habló también se su nuevo disco “Una razón para vivir”, que contiene dos Cd’s con temas nuevos compuestos por él y que “van hasta el hueso”.

“Esa es la intención, todos los grandes compositores que yo conozco, amigos míos, se meten hasta el fondo, tocan las fibras y son transgresores. Ese es el compromiso que yo asumí desde que empecé a componer”, afirmó José Cruz. 

Contento por estar con Maru Enríquez, a quien considera “un ícono de la música alternativa y una gran artista”, José Cruz Camargo destacó la importancia de contar con espacios como Al Aire donde se difunde la música mexicana alternativa y sus destacados compositores.

“Es la canción alternativa, por decirlo así, que tiene su espacio y una dimensión muy grande que a veces no lo percibe la gente que se constriñe a escuchar la música comercial, que tiene sus méritos también, pero esto es muy basto, hay gente tan talentosa como Armando Rosas, Rafael Catana, Toña Canica, Gerardo Enciso”, expresó.

Entrevistado al salir de Código CDMX, el líder de Real de Catorce, fundada en 1985, dijo que los jóvenes hoy en día entienden la cultura de una manera diferente, por lo que es importante hacerles saber que todos los seres humanos “somos cultura andante”.

“Hacemos cultura no nada más al recurrir a leer un libro o a ir un museo, nosotros somos cultura andante, nosotros seres culturales, y eso es mucho más fácil de entender para los jóvenes”, afirmó.

Diagnosticado con esclerosis múltiple, José Cruz Camargo indicó que aún continúa con tratamientos médicos, y recomendó a los jóvenes de la Ciudad de México hacerse conscientes de que están vivos para hacer fluir su creatividad y tener fortaleza.

“Que se hagan conscientes de su respiración para describir que están vivos, y van a ver que dentro de sí mismos tienen una veta creativa fabulosa, inmensa. No es más que cerrar los ojos e inhalar y exhalar funcionalmente bien, para tener fortaleza e inclusive para enfrentar estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo”.

José Cruz “El Real” continúa ofreciendo conciertos con su banda, acompañado en la voz por su hija María José Camargo y una agrupación formada por jóvenes músicos.

--o0o--