“La pollería cultural”, taller artístico para las amas de casa se impartirá en Faro Milpa Alta Tecómitl
SC/CDPC/0267-20
La Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México recibe en marzo actividades artísticas gratuitas de Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad, como el taller “La pollería cultural”, proyecto multidisciplinario para amas de casa en espacios públicos que se llevará a cabo en las instalaciones de Milpa Alta Tecómitl el jueves 12 de marzo a partir de las 10:00 horas.
Asunción Pineda y Diana Reséndiz, mujeres profesionales en el ámbito teatral que se han desempeñado en la gestión cultural, son las dos creadoras del proyecto que desde 2015 y en diferentes lugares invita a mujeres del hogar a tener un acercamiento a las artes y la cultura, a partir de la reflexión sobre su sentir cotidiano.
El objetivo es que mujeres con contextos similares tengan un espacio alternativo que provoque la presencia, creación y consumo del arte en su vida cotidiana, además de activar la vinculación vecinal y la convivencia comunitaria. Se usa como medio uno de los insumos alimentarios más arraigados y socorridos por las encargadas de cuidar la familia: el pollo.
En ese sentido, “La pollería cultural” integra el intercambio de este producto alimenticio básico por el producto artístico que las participantes generen en el taller (sea un dibujo, pintura o escultura), enseñando la importancia de la alimentación tanto corporal como emocional.
Como parte de Tiempo de Mujeres, encuentro multidisciplinario convocado por el Gobierno de la Ciudad de México para combatir la violencia de género a través de la cultura, en este mismo espacio cultural se desarrolló el jueves 5 el taller sobre derechos sexuales y reproductivos, a cargo de docentes de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como un curso de derechos humanos.
Otras actividades de Faro Milpa Alta Tecómitl
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el viernes 13 de marzo a las 17:00 horas en Faro Milpa Alta Tecómitl habrá música y cantos dedicados a la mujer, así como descripciones narrativas de las piezas musicales.
Para disfrutar en familia se realizará la proyección de la película animada Mi vecino Totoro, de Hayao Miyasaki, el viernes 20 a las 16:00 horas; en el mismo horario habrá una función de la cinta de ciencia ficción Gravity, del director mexicano Alfonso Cuarón.
Rehabilitar áreas del lugar será posible con el cuarto Mega Tequio “Construyendo espacios”, que tendrá lugar el sábado 21 a las 9:00 horas para procurar espacios de convivencia, integrar a los vecinos y entablar dinámicas en grupo como talleres y eventos culturales, en un esfuerzo para el mejoramiento de espacios públicos y el beneficio común.
Finalmente, el viernes 27 a partir de las 15:00 la programación estará dedicada al Carnaval de San Antonio Tecómitl, fiesta comunitaria del pueblo que será celebrada en este espacio con un taller de realización de antifaces. La finalidad es ofrecer una actividad ligada a las artes pláticas donde se plasmen elementos tradicionales.
Faro Milpa Alta Tecómitl es un modelo de intervención comunitaria que busca garantizar los derechos culturales en el suroriente de la capital. Se ubica en Avenida Dr. Gastón Melo 40, primer piso, colonia San Antonio Tecómitl, alcaldía Milpa Alta. Entrada libre.
—o0o—