El pasado, presente y futuro de la arquitectura mundial convergen en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

Publicado el 08 Marzo 2019
27114303785_73b75dfec8_z.jpg

SC/CDPC/0260-19

El Antiguo Colegio de San Ildefonso es el lugar donde el pasado, presente y futuro de la arquitectura mundial confluyen en las exposiciones SOM: Arte + Ingeniería + Arquitectura y Praxis: Manuel Cervantes Estudio en el marco de la sexta edición del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli 2019, que se realizará del 9 al 12 de marzo en la capital.

Praxis: Manuel Cervantes Estudio está integrada por 48 maquetas, 55 libretas y otras nueve piezas que dan cuenta del trabajo, los procesos y conceptos creativos con los cuales, durante diez años, el arquitecto mexicano Manuel Cervantes Céspedes y su equipo han creado edificios como los Centros de Transferencia Multimodal (Cetram) “El Rosario” y “Cuatro Caminos”, así como la planta hidropónica de León, Guanajuato.

La exposición SOM: Arte + Ingeniería + Arquitectura muestra cómo la arquitectura, trabajando de la mano con el arte, la ingeniería y hasta la historia dan como resultado construcciones inteligentes, bellas, seguras y útiles para las personas.

En las cuatro salas de esta exhibición hay maquetas, fotografías, bocetos, renders y modelos a escala de edificios como la Torre BBVA Bancomer, en la Ciudad de México, o el Burj Khalifa, en Dubái, que es el rascacielos más grande del mundo; todo ello producto del trabajo multidisciplinario de la firma Skidmore, Owings & Merrill (mejor conocida como SOM).

“El reto real es que el edificio sea seguro, pero también que se desempeñe adecuadamente en su entorno. Probablemente el reto más grande es asegurarnos de que las personas de verdad amen el edificio”, explicó Mark Sarkisian, ingeniero de SOM, despacho fundado en 1936 en Chicago, Estados Unidos, que ha realizado cerca de 10 mil construcciones en más de 50 países.

Ambas exposiciones estarán vigentes del 9 de marzo al 9 de junio en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico, en un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Martes entrada libre.

—o0o—