Enseñan a crear un manual de instrucciones desde la perspectiva de Julio Cortázar en el Gran Remate de Libros

Publicado el 30 Marzo 2018

SC/DDC/CP/0260-18 Ciudad de México, 30 de marzo de 2018

  • Apoyados en el texto Historias de cronopios y de famas, educadores imparten el taller “Instrucciones para jugar con las palabras”

  • En el Foro de Conciertos Nicanor Parra la banda Papiroplástika ofreció el concierto “Libros que pueden volar”

Apoyada en el texto Historias de cronopios y de famas, de Julio Cortázar, la educadora Kenia Rodríguez impartió el taller “Instrucciones para jugar con las palabras” durante la cuarta jornada de actividades de la 12ª edición del Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional.

En el encuentro realizado en el Centro de Lectura instalado en el segundo piso del vestíbulo del Auditorio, niños y adultos escucharon la lectura en voz alta de textos del escritor argentino, entre ellos Instrucciones para llorar e Instrucciones para subir una escalera, donde el autor relata los pasos y formas de lograr el llanto y de subir una escalera desde su perspectiva.

A partir de ello, los participantes realizaron un “manual de instrucciones” acerca de cómo realizar alguna actividad sin importar lo obvia que pudiera parecer. “Cómo hacer palomitas de maíz”, “cómo escribir un cuento” y “cómo gastar toda tu quincena en el Gran Remate de Libros”, fueron algunos de los manuales creados.

En el Foro de Conciertos Nicanor Parra la banda Papiroplástika (rock n’ chaviza) ofreció el recital “Libros que pueden volar”, dedicado a niñas y niños, en el que interpretaron piezas como “El rock en vivo para Verne”, “Principito”, “El Asteroide B612”, “El Quijote”, “Zapata”, “Da Vinci”, entre otras.

Durante una hora, niños y adultos escucharon canciones que relatan textos de la literatura universal: “Rocinante es mi corcel / Sancho mi escudero fiel / hasta pronto Dulcinea / aventuras seguiré / soy un caballero andante.// Molinos de viento se ven / son 30 enemigos o más / no huyan cobardes solo estoy / a todos los derribaré”, son algunos de los versos de la agrupación.

Este viernes 30 de marzo el Gran Remate de Libros realizará su venta nocturna, por lo que permanecerá abierto hasta las 21:00 horas, cuando en su horario habitual abre hasta las 19:00 horas. Previo al cierre, a las 20:00 horas se ofrecerá un concierto en el Foro Nicanor Parra a cargo de las cantantes Iraida Noriega y Leika Mochán, con el arte visual de Pío Cineamano.

La 12ª edición del Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, se realiza del 27 de marzo al 3 de abril, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), el Auditorio Nacional y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).

Programación completa: http://data.cultura.cdmx.gob.mx/granremate/.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook) @rematedelibros, #RemateDeLibros.

—o0o—