Presentan Master Class, obra sobre María Callas, en el Teatro de la Ciudad
SC/DDC/CP/0213-17 Ciudad de México, 1 de Abril de 2017
• En el marco del 33 Festival del Centro Histórico de la CDMX, el montaje ofreció función la noche de este viernes en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina
• La puesta en escena de la compañía georgiana Shota Rustaveli ofrecerá otras dos funciones este domingo 2 de abril (18:00 horas) y el lunes 3 (20:30 horas)
En el marco del 33 Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, la noche de este viernes 31 de marzo se presentó en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” la obra Master Class del dramaturgo estadounidense Terrence McNally, en la cual se aborda la vida de la legendaria soprano María Callas (1927-1977).
La puesta en escena, que debutó en Broadway en noviembre de 1995, en el Teatro John Golden, se muestra esta vez en una versión adaptada y actualizada en un registro tragicómico por Robert Sturua, director de la compañía georgiana Shota Rustaveli.
El montaje ofrecerá también otras dos funciones: el domingo 2 de abril (18:00 horas) y el lunes 3 (20:30 horas).
De origen griego, María Callas es quizá la cantante de ópera más admirada e idolatrada, aunque también fue cuestionada y criticada debido a una vida controversial, tanto en los grandes escenarios del mundo como en el ámbito personal. En este montaje de McNally, la soprano en retiro comparte sus conocimientos con estudiantes de la Escuela Juilliard.
El montaje que puede verse en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina está musicalizado con piezas de Ludwig van Beethoven, Vincenzo Bellini, Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini y Giya Kancheli, interpretadas por Lela Alibegashvili como “María Callas”, la primera soprano Lela Akhalaia, la segunda soprano Ketevan Svanidze, el tenor Archili Gogitidze, así como David Darchia, pianista acompañante, y Davit Uplisashvili, tramoyista.
Robert Sturua (Georgia, 1938), actualmente es uno de los directores más destacados del mundo por su original interpretación de los clásicos griegos, además de su versión del drama de la cantante María Callas con Master Class. Desde 1980 se convirtió en el director artístico de Shota Rustaveli, realizando montajes legendarios de obras de Kakabadze, Brecht y Shakespeare, que se han convertido en referentes del teatro contemporáneo.
La trigésima tercera edición del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México se realiza del 30 de marzo al 16 de abril en sedes como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, El Colegio Nacional y el Zócalo capitalino. Durante 18 días, ofrecerá conciertos, espectáculos de danza, ópera, teatro, talleres, conferencias, exposiciones y homenajes a creadores.
La obra teatral Master Class se presentará los días 2 y 3 de abril, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, ubicado en Donceles 36, colonia Centro Histórico. El costo general del boleto es de 350 pesos.
La programación completa del Festival del Centro Histórico se encuentra en: http://www.festival.org.mx/; así como en redes sociales en Twitter: @FestivalMexico Facebook: https://www.facebook.com/FestivalCentroHistoricoMexico, e Instagram: https://www.instagram.com/festivalcentrohistorico/
Siga al festival en el hashtag #CiudadSinMuros
Consulte la programación del Sistema de Teatros en www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/y en redes sociales @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.
—o0o—