REABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO EL CENTRO CULTURAL XAVIER VILLAURRUTIA CON UNA OFERTA DE TALLERES DE ARTES Y OFICIOS

Publicado el 27 Julio 2021
Villaurrutia2.jpeg
Villaurrutia1.jpeg

SC/CPDC/0171-21

• En la primera semana de agosto se inician los talleres de creación de máscaras en cartonería, modelado en plastilina epóxica, dibujo básico y cajas orientales.

• Las inscripciones se realizarán a partir de este miércoles 28 de julio; se reanudan actividades presenciales la primera semana de agosto.

Con una oferta cultural de cinco talleres de artes y oficios en modalidad presencial, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia de laSecretaría de Cultura de la Ciudad de México, reanuda sus actividades presenciales a partir de la primera semana de agosto.

Las inscripciones a estos talleres gratuitos para mayores de 18 años se llevarán a cabo el miércoles 28 de julio de 17 a 18 horas vía internet, de manera específica a través de las redes sociales de Facebook e Instagram del espacio cultural, esto, con la finalidad de mantener el cupo limitado, así como los lineamientos sanitarios.

Serán tres talleres de carácter plástico: Máscaras en cartonería, Modelado en plastilina epóxica y Dibujo básico; y dos de oficios: serán dos grupos de Cajas orientales, estos últimos, se enseñará a crear objetos de uso cotidiano con materiales pet como: alhajeros, cajas para guardar diversos objetos, entre otros.

Cabe mencionar que se trata de talleres intensivos con una duración de uno hasta dos meses que comienzan del 2 al 6 de agosto en los siguientes horarios: Máscaras en cartonería los martes de 10 a 12 horas; Modelado en plastilina epóxica, los martes de 13 a 15 horas; Cajas orientales grupo 1, los días jueves de 10 a 12 horas; Cajas orientales grupo 2, los viernes de 12 a 14 horas; y Dibujo básico, martes y miércoles de 14 a 16 horas.

Los talleres tienen un cupo de 15 personas, cantidad establecida para guardar la sana distancia, además se solicita el uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial para evitar la propagación y el contagio de la Covid-19. Los talleres serán impartidos por un grupo de talleristas provenientes del programa de Talleres y Oficios (TAOC): Augusto Quevedo, Margarita Alcántar y Óscar Garrido.

Los interesados deberán llenar un formato en las redes sociales antes mencionadas, donde se pide su CURP. Al completar la inscripción se recibirá un correo con una copia con las respuestas que el participante envió. En caso de no verlo en la bandeja de entrada, se pide buscarlo en el apartado de spam.

Los días 29 y 30 de julio, se enviará un correo de bienvenida con toda la información y lo que el participante necesitará para presentarse en su primera sesión del taller. Para aclaraciones y dudas se pide enviar un mensaje al correo xvillaurrutia@gmail.com

Desde marzo del 2020, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, espacio que ofrece una cartelera de actividades culturales y talleres de carácter gratuito, cerró sus puertas, pero continuó trabajando y ofreciendo sus actividades en línea. Y aunque reanuda sus actividades presenciales, el recinto continuará con su oferta cultural virtual.

Ubicado en la Glorieta de los Insurgentes, local 25, debajo de la parada del Metrobus Insurgentes dirección Indios Verdes, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia abrió sus puertas al público el 19 de junio de 2006 como libroclub pero con el pasar de los años se implementaron talleres artísticos y oficios entre estos: dibujo, pintura, escultura, grabado, cartonería, encuadernación, teatro infantil y para adultos mayores, así como talleres literarios y de Lengua de Señas Mexicana por mencionar algunos.

Actualmente el centro cultural cuenta con un laboratorio para ofrecer actividades de fotografía; posee un salón dedicado a la plástica, una pequeña biblioteca; un foro donde se dan cita presentaciones de libro, obras de teatro, conciertos y ciclos de cine, además de contar con una sala de exhibición dedicada a la difusión de propuestas plásticas y exposiciones temporales para artistas emergentes internos y externos.

Gracias a su ubicación y a la nutrida cartelera el centro cultura se ha consolidado como un punto de encuentro para los visitantes y además funge como espacio seguro para la expresión artística y enseñanza de las artes.

La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).

—o0o—