Libro recupera historia y logros del Museo de Arte Popular

SC/CDPC/0167-19
Escaparate de raíces, tradiciones y habilidades artísticas de las diferentes regiones de México, el Museo de Arte Popular (MAP) cumple en marzo su 13 aniversario, ocasión que celebrará a partir del lunes 18 de febrero, a las 19:00 horas, con la presentación del libro Arte del pueblo, manos de Dios. Tomo II.
Publicado en 2018 por la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular (AAMAP), el título da continuidad al proyecto editorial que se lanzó como carta de presentación del recinto previo a que abriera sus puertas al público en 2006 para mostrar la relación de tales expresiones con la biodiversidad del territorio y concientizar sobre la complejidad de los suministros y la fabricación de piezas.
Arte del pueblo, manos de Dios. Tomo II recorre los 12 años posteriores a la creación del MAP mediante relatos e imágenes que dan cuenta de las obras más relevantes de la colección exhibidas en su muestra permanente, pero también temporales e itinerantes; de los talleres para niños, artesanos y público en general, y de los concursos, seminarios y actividades extra muros.
Contiene capítulos donde se conocen a los artistas populares y sus comunidades; otros pasajes abordan las alianzas que ha tenido el espacio con este gran gremio, naciendo así Hermès y su mascada de Hidalgo, Carolina Herrera y su bolso hidalguense, Christian Louboutin y sus zapatos citadinos, además de acuerdos perfilados con Louis Vuitton y Tous.
Se tiene previsto que a la presentación editorial en el Museo de Arte Popular (Revillagigedo 11, Centro Histórico) asistan importantes personalidades del ámbito cultural, artesanal, empresarial, social y político.
—o0o—